
COMPLEJO MACUL: EL ESPÍRITU COMPETITIVO DE MACUL LLEGA A LA LIGA METROPOLITANA
Complejo Macul selló su llegada a la categoría +45. Con más de 30 años de trayectoria, el club ha sido protagonista en diversos torneos de la Región Metropolitana y ahora busca hacerse un nombre en este prestigioso campeonato.
Conversamos con su presidente, Wladimir Jeldes, quien nos compartió las motivaciones y expectativas del equipo para esta nueva etapa: “Nos motiva la competencia y el desafío de alcanzar nuestro mejor nivel”
¿QUÉ LOS MOTIVÓ A UNIRSE A LA LIGA METROPOLITANA?
Como club hace años estábamos interesados en participar de este torneo por la calidad de equipos, jugadores e infraestructuras en las que se practica este deporte tan preciado. Además, nos motiva la competición al enfrentar a cada uno de ellos sacando lo mejor de nosotros y llevando al límite nuestro potencial.
CUÉNTANOS DEL EQUIPO: ¿CUÁNDO SE FUNDÓ EL EQUIPO?
Históricamente somos uno de los equipos de la comuna de Macul que lleva más de 30 años jugando y participando de distintos torneos en la región metropolitana.
Desde el año 2019 nos conformamos con Personalidad Jurídica queriendo alcanzar nuevos financiamientos con el objetivo de seguir promocionando y promoviendo este deporte para nuevas generaciones.
El equipo lo compone una calidad de personas con mucha garra, compromiso y por sobre todo que pone su corazón en frente cuando hay que luchar en la duela.
Muchos de nosotros comenzamos conociéndonos desde los 15 años en una cancha de barrio denominada Complejo Macul, el cual es nuestro nombre e insignia hoy en día.
¿Han participado anteriormente en alguna liga?
Desde hace 30 años que competimos en diferentes torneos campeonatos ligas de la RM, destacando nuestra participación en la Liga Santiago Abss, Providencia, Sporting Royal, Croatas, Peñalolén, Macul, Eclipse, entre otras.
¿Cómo se han preparado para esta competencia?
Somos un equipo mental y estratégico que viene con un juego muy colectivo y de mucha hermandad, pero lo que pondera en este tipo de torneos es el físico. Por ello entrenamos 3 veces a la semana para poder rendir y estar dentro de los primeros lugares.
¿Cómo describirías el estilo de juego de su equipo?
Complejo Macul se destaca por nunca rendirse hasta el último minuto en cancha con un juego de mucho roce y contacto sin salirse de la disciplina y que marca la presión contra el adversario.
¿Cuáles son sus expectativas para esta temporada en la liga?
Participar sin dejar la competencia de lado. Nos gusta competir y alcanzar buenos resultados con objetivos claros.¿Qué los motiva día a día en el baloncesto?
Como equipo nos gusta sobresalir sabiendo que hay sacrificios de por medio. Mostrar a nuestras familias que, a pesar de los años, seguimos impulsados por lo que nos apasiona y nos mueve.